
|
| | Cine Ideal | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Invitado Invitado
 | Tema: Cine Ideal Lun 07 Feb 2011, 23:40 | |
| Esta fotografía esta tomada con medición puntual en la zona V sin compensar de Ansel Adams y un procesado ligero con un poco de contraste y nada mas, en otras nocturnas de luz mas dura se suele medir en la zona VII y compensamos +2, todo esto claro depende del sensor de la cámara, como se puede apreciar es un poco complicado pero el esfuerzo creo que merece la pena y con el tiempo espero lograr una exposición correcta.  |
|  | | juSer

Fecha de nacimiento : 02/06/1973 inscrito : 13/08/2010 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Cine Ideal Lun 07 Feb 2011, 23:51 | |
| Pues la exposición yo diría que es mas que correcta, incluso perfecta, con las zonas luminosas sin llegar a molestar y las zonas oscuras, oscuras, como ha de ser. Además veo unos colores muy naturales y agradables. Buen trabajo, si señor!
Un saludo | |
|  | | Alundra

Fecha de nacimiento : 16/05/1966 inscrito : 29/08/2010 Localización : Albacete
 | Tema: Re: Cine Ideal Mar 08 Feb 2011, 00:15 | |
| La foto me gusta, pero le tengo tanta manía a los Yelmo, que eso me condiciona al opinar, jejeje... | |
|  | | covi-01 ADMINISTRADOR


Fecha de nacimiento : 30/08/1966 inscrito : 01/08/2010 Localización : Santa Pola (Alicante), aunque que chorrra soy de Cuenca
 | Tema: Re: Cine Ideal Mar 08 Feb 2011, 00:50 | |
| Pues me encanta la foto, ya me explicaras como se hace.
Un abrazo. _______________________________________________________ Por fin la K-5, mi inseparable K-10, algunos objetivos, que no se si son buenos, y unas ganas locas de aprender. Nadie es tan pobre para no poder dar una sonrisa, ni tan rico para no necesitarla,  La suerte se da muy pocas veces, pero el esfuerzo y el trabajo al final triunfan.   | |
|  | | Invitado Invitado
 | Tema: Re: Cine Ideal Miér 09 Feb 2011, 17:25 | |
| juSer todo es mejorable y en esta fotografía mucho en relación a otras que he visto en exposiciones. Alundra muchas gracias por tus comentarios, salvando cierta publicidad, ja,ja estos comerciales son .... covi-01 Tienes un mini manual donde se explica la teoría que puede servirte basada en los fundamentos de temperatura de color y exposición de un viejo maestro consagrado y reconocido de la fotografía, como comente en otras ocasiones yo suelo utilizar estas fuentes, alejándome de los "maestros" sin reconocimiento oficial ni profesional. |
|  | | Rojo2 Miembro del Staff


Fecha de nacimiento : 13/05/1958 inscrito : 04/08/2010 Localización : Zaragoza, barrio independiente de Torrero
 | Tema: Re: Cine Ideal Miér 09 Feb 2011, 20:32 | |
| Lux, te voy a poner en un compromiso. ¿Cómo hubiera resultado la foto con ISO 100? Comento esto porque normalmento las Canon no tienen gran problema con el ruido a ese ISO y eso es una cierta ventaja. ¿Hubieras trabajado la búsqueda de zonas de la misma manera?
Saludos. Rojo2. _______________________________________________________ Pentax K10D, K-5, algún cristal, un ojo para ver y un dedo para disparar. Mi memoria es magnífica para olvidar. (R.L.S.)  | |
|  | | Invitado Invitado
 | Tema: Re: Cine Ideal Miér 09 Feb 2011, 22:11 | |
| Tienes toda la razón Rojo2, es algo que tengo que experimentar, me he acomodado a la zona v en plan bagote y no experimento, pero canon tiene problemas de ruido como todas mas o menos y si pensamos que el sensor no es de formato completo mas, ya que el ruido electrónico se produce en las celdas y los sensores pequeños tiene mas celdas, por lo tanto mas ruido y por otro lado en el procesado se tiene que eliminar el ruido y por lo poco que he visto cuanto mas procesado mas problemas, dan los halos y otro bichos indeseables. Por último si se trabaja las zonas igual, en realidad se busca por ejemplo en la zona V el gris neutro y luego sobre esa zona se expone, por lo tanto el iso no interactua con las zonas pero si con la exposición. En esto cada uno trabaja de una forma, yo por ejemplo yo fijo el diafragma y luego la velocidad con obturador e iso. La zona la busco con la mirada en relación a la temperatura de color y el tono y esto se ve mejor en una escala de grises como se explica en el manual de Adams, pero en color se puede realizar igual es cuestión de práctica y una vez elegida la zona expongo sobre zona, y este es el problema que es cuestión de ojo o nos cargamos de instrumentos para medir la luz, temperatura de color, carta de grises, etc y para subirlas a un edifico de escalera, jaja, como ves toda una odisea para una simple fotografía. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Cine Ideal  | |
| |
|  | | | Cine Ideal | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|